Estimado público, somos estudiantes morropanos del tercer año de secundaria y en el área de formación ciudadana y cívica hemos creado este blog para compartir información muy importante para nosotros como descendientes mochicas de aquello que representa nuestro patrimonio cultural local y los invito a visitar esta bella ciudad de Mórrope, costumbrista, tradicionalista y creyente de sus antepasados.
Actividades económicas de Mórrope
AGRICULTURA
Es la principal actividad del distrito por ser estar agrupados en una comunidad campesina, el 60% de agricultura es de autoabastecimiento, los agricultores forman la Comisión de Regantes de Mórrope que agrupa 4,752 usuarios los que conducen 5,601 predios, con una extensión de 12,413 has. De tierras irrigables ubicadas en el área de influencia de los ríos Chancay y la leche.
Los cultivos instalados en mayor porcentaje son: arroz, maíz, menestras, predominando los cultivos de fríjol, chileno, fríjol Moquegua, de vocación exportadora.y otros como pastos, sorgo, hortalizas. La mayor concentración de menestras del valle Chancay-Lambayeque, se encuentra en este sector de riego. Es uno de los pocos distritos donde se cultiva el algodón nativo
Actividad heredada de nuestros antepasados, elaboran productos a base de arcilla, algunas veces mezclados con arena fina, sus productos se queman en hornos artesanales con leña de algarrobo, para obtener un color canela.
Muy antigua (época de “Félam”) se esta perdiendo por la falta de apoyo, capacitación y promoción de las mismas, además encontramos en escalas menores ganado caprino, ovino, vacuno, etc.
MINERÍA
Esta actividad se practica desde tiempos muy antiguos, cuyos productos se utilizaban como pago o trueque de caciques e indios, a pesar de su antigüedad, sigue explotándose en forma muy rudimentaria, sin tecnología de punta.
Producido por: Estudiantes del 3°C-nivel secundario-institución educativa INCA GARCILASO DE LA VEGA
del distrito de Mórrope
Mórrope, Lambayeque, PERÚ
Comentarios
Publicar un comentario